Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Consumidores de alcohol y drogas son propensos a alteraciones mentales

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Ministerio de Salud advierte que la mayoría de bebedores y fumadores presentan lagunas mentales, desorientación y hasta esquizofrenia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La mayoría de consumidores de alcohol y drogas afectan directamente su sistema nervioso y están propensos a sufrir alteraciones mentales; como alucinaciones, lagunas, desorientación, olvidos frecuentes e incluso tienen pensamientos suicidas, advirtió el Ministerio de Salud.

Según Manuel Escalante, coordinador de la Estrategia de Salud Mental del Ministerio de Salud (Minsa), el consumo excesivo de alcohol y suministración de drogas pueden producir un coma o la muerte en las personas.

En algunos casos pueden paralizar el aparato respiratorio mediante un paro cardiaco. Por ello, dijo que es necesario no caer en este tipo de adicciones, recibir orientación profesional y brindar apoyo constante por parte de la familia.
 
El especialista informó que los puestos y centros de salud del Minsa cuentan con profesionales, entre psicólogos y psiquiatras, altamente calificados y capacitados para detectar si el paciente requiere de una atención u orientación especializada.

Recordó que en el Perú aproximadamente un millón 500 mil personas tienen problemas de abuso o dependencia de alcohol, causando mayor daño a la población rural y más pobre. 

Además, según la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), el consumo de drogas cocaínicas en escolares se incrementó en más de 250% en 15 regiones del Perú como Ayacucho, Loreto, Tacna, Piura, Ica, entre otras.

En este sentido, demandó a los padres de familia mayor comunicación con sus hijos adolescentes, ya que se encuentran en una etapa de formación y experimentación, por lo que adoptan riesgos y son vulnerables a las adicciones y eventuales trastornos mentales.

Recomendó a los progenitores estar atentos a los cambios de conductas de los hijos como alteración del sueño, depresión, irritabilidad y desinterés total.

"Es importante el fortalecimiento de la autoestima a nivel personal y familiar donde las demostraciones de amor deben incrementarse para que la persona se sienta feliz, una comunicación fluida permitirá identificar algún tipo de problema que pudiera presentarse", anotó.

A fin de dar atención a mayor cantidad de personas y mejorar la calidad de los servicios en los establecimientos de salud, la Estrategia de Salud Mental viene contratando anualmente a psicólogos y psiquiatras los cuales tendrán la responsabilidad de capacitar al personal de salud del primer nivel de atención.

Ello con el objetivo de promover la atención primaria de salud mental y orientar atenciones comunitarias.

-ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA