Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Es inevitable subir de peso en las fiestas de fin de año?
EP 512 • 06:49
RPP Data
Retos pendientes: Solo 3 de cada 10 estudiantes de carreras de ciencia y tecnología son mujeres
EP 253 • 03:40
Informes RPP
Día mundial de la Radio: Siempre cerca de la gente
EP 1252 • 07:38

Consumo de aspirina puede causar muerte en personas con dengue

morguefile
morguefile

El consumo de aspirinas (muy usado para controlar la fiebre y dolor de cabeza) puede ocasionar complicaciones en la salud de las personas que padecen dengue y hasta provocarles la muerte.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El consumo de aspirinas (muy usado para controlar la fiebre y dolor de cabeza) puede ocasionar complicaciones en la salud de las personas que padecen dengue y hasta provocarles la muerte, por lo que ante la sospecha de este mal, no hay que automedicarse, advirtió la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid).

“Las personas que presenten síntomas del dengue, como fiebre o dolor de cabeza, por ningún motivo deben recurrir a las aspirinas o antinflamatorios no esteroides (como ibuprofeno, naproxeno y piroxican), porque podrían causar sangrado, y agravar el estado de quienes padecen esta enfermedad viral aguda”, señalaron especialistas de la Digemid.

Explicaron que, aunque no existen medicamentos específicos para el tratamiento del dengue, se prescribe un tratamiento de soporte de control de las manifestaciones clínicas que, aplicado a tiempo, permite evitar la mortalidad.

En tanto, responsables de la Estrategia Sanitaria de Prevención y Control del Dengue indicaron que quienes presenten síntomas como fiebre, dolor de cabeza, de ojos o dolor abdominal, vómitos y decaimiento, deben acudir inmediatamente al centro de salud más cercano para descartar la presencia de dengue.

Agregaron que para controlar y curar el dengue es importante evitar la automedicación y mantener al paciente en permanente hidratación con el consumo de gran cantidad de líquidos -en volúmenes más altos a lo normal- ya sea por vía oral si hay tolerancia y/o en un establecimiento de salud por vía parenteral (suero).

“Es necesario que se abstengan de consumir aspirinas, antinflamatorios o cualquier otro medicamento si es que no ha sido prescrito por un médico luego de evaluar su caso, de lo contrario, las consecuencias pueden ser lamentables”, enfatizaron.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA