Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Consumo de sal en exceso aumenta el riesgo de cáncer gástrico

Wikimedia Commons
Wikimedia Commons

Las altas concentraciones de sal en el estómago parecen inducir la actividad de la Helicobacter Pylori, bacteria causante de úlceras y cáncer de estómago.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las personas que consumen sal en exceso corren el peligro de sufrir un agravamiento de sus úlceras gástricas, reveló un estudio de la Sociedad de Microbiología de Estados Unidos.

Según Hanann Gancz, de la Universidad de Ciencias de la Salud del estado de Maryland, las altas concentraciones de sal en el estómago parecen inducir la actividad de la bacteria "Helicobacter Pylori" que causa las úlceras y cáncer de estómago.

Esa actividad las hace más virulentas y aumenta la probabilidad de que el problema gástrico se agudice.

"Aparentemente el patógeno estomacal H.Pylori observa la dieta de las personas que infecta. Existe una vinculación entre la bacteria y la composición de la dieta humana. Esto es especialmente cierto en las dietas ricas en sal", señaló.

La bacteria puede vivir en el ambiente acídico del estómago y en el duodeno y se le considera la causa principal de las úlceras gástricas.

La infección provoca gastritis y las personas afectadas corren mayor peligro de desarrollar cáncer gástrico, según el informe.

Sin embargo, la mayor parte de los pacientes no muestra síntomas y solo un pequeño porcentaje desarrolla la enfermedad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA