Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

Consumo excesivo de dulces puede provocar hiperactividad y alergias

Morguefile/OctavioLopez
Morguefile/OctavioLopez

Comer golosinas en exceso durante la noche, provoca hiperactividad, dolor de estómago, falta de sueño, e incluso alergias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Por su elevado contenido de azúcares y grasas, el consumo excesivo de dulces por parte de los niños puede causar daños a su salud, especialmente hiperactividad y alergias, alertó el Colegio de Nutricionistas del Perú.

“Sería importante reemplazar los dulces por regalos pequeños o frutas”, puntualizó el licenciado Oscar Roy Miranda, decano de dicha institución.

Los caramelos, chupetines, chocolates, entre otras golosinas tienen altas cantidades de azúcares refinados que son entregados sin control alguno, a manera de regalo a los infantes, quienes al recibirlos comienzan a comerlos sin conocer los riesgos.

Por otro lado, recalcó que el comer golosinas en exceso durante la noche, provoca hiperactividad, dolor de estómago, falta de sueño, e incluso alergias.

Recordó además que el consumo cotidiano y excesivo de azúcar en niños puede llevarlos a la obesidad y como consecuencia a la diabetes, enfermedades al corazón, entre otras dolencias.

Cada paquete de galleta con relleno o bañada tiene de 2 a 3 cucharaditas de azúcar; las gomas masticables (solo 100 gramos) tienen 13 cucharaditas de azúcar; un vaso de gaseosa tiene 6 cucharaditas de azúcar, y un caramelo de 4 gramos tiene 40 calorías y 2 cucharaditas de azúcar.

Asimismo, indicó a los padres revisar lo que reciben sus hijos, ya que la mayoría de personas compran y obsequian golosinas a granel, que normalmente no tienen registro sanitario ni un control de calidad de sus insumos.

Video recomendado

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA