Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Contaminación ambiental perjudica salud de miles de personas

En Lima Norte se ha detectado un mayor grado de contaminación, debido a la presencia de fuentes contaminantes como el parque automotor, la industria y la escasez de aéreas verdes.

Miles de personas que transitan por las avenidas principales están sobreexpuestas a contaminantes atmosféricos que pueden generar irritación de los ojos, daño a los pulmones, enfermedades respiratorias e incluso el cáncer, advirtió la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) del Ministerio de Salud (Minsa).

Una reciente medición del grado de contaminación del aire en Lima Metropolitana reveló la presencia de contaminantes atmosféricos que podrían generar dichos problemas de salud, informó el representante del Área de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica de la Digesa, Francisco Fuentes.

Asimismo explicó que pese a existir una significativa reducción de las concentraciones en material particulado en las cuatro estaciones de monitoreo de calidad del aire del parque automotor de la capital, los niños continúan siendo el grupo más vulnerable ante esta problemática.

Detalló que en relación con los años anteriores y dentro de su labor de monitoreo entre el 2009 y 2010, se aplicaron de manera gradual medidas para la reducción de los contaminantes atmosféricos, como el uso de combustible más limpio GNV, la disminución de azufre en los combustibles y las nuevas modalidades de transporte en la capital como el Metropolitano.

Fuentes indicó que utilizar el gas natural vehicular reduce los niveles de contaminación de aire por partículas invisibles al ojo humano debido a su tamaño microscópico, lo cual reduce el daño en la salud de las personas, sobre todo entre los niños, madres gestantes y ancianos, que constituyen la población más sensible.

Contrariamente, en Lima Norte se ha detectado un mayor grado de contaminación, debido a la presencia de fuentes contaminantes como el parque automotor, la industria y la escasez de aéreas verdes.

Por tal motivo, el experto recomendó a las personas evitar el frecuente tránsito por las grandes avenidas en las que generalmente se registran los más altos índices de contaminación; también evitar la actividad física en las primeras horas de la mañana y al mediodía, consideradas como las de mayor contaminación.

Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA