Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Coronavirus: ¿Cómo ayudar a nuestros niños a afrontar la cuarentena por la COVID- 19?

Coronavirus: ¿Cómo ayudar a nuestros niños a afrontar la cuarentena por la COVID- 19?
Coronavirus: ¿Cómo ayudar a nuestros niños a afrontar la cuarentena por la COVID- 19? | Fuente: Getty Images

¿Cómo nosotros como cuidadores y protectores podemos llevar adelante este aislamiento social con nuestros hijos? ¿Cómo ayudarnos a nosotros mismos a no trasmitirles nuestros miedos, inquietudes y frustraciones? Aquí algunas recomendaciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Esta es una pregunta que nos asalta como padres en tiempos de cuarentena, ya que tiene que ver con cómo nosotros como cuidadores y protectores podemos llevar adelante este aislamiento social con nuestros hijos o cómo ayudarnos a nosotros mismos a no trasmitirles nuestros miedos, inquietudes y frustraciones.

En realidad, se trata de las dos caras de la misma moneda, tengamos clara que no tenemos por qué tener una respuesta inmediata ni saber de antemano como actuar frente a una situación así. ¡Todos estamos aprendiendo y sí que nos está costando!

Entonces, ¿qué podemos hacer?

1. Promover la capacidad representacional en nuestros hijos a través del juego. Por ejemplo, con canciones, juegos de mesa, dibujos. Busquemos que los niños puedan ponerle forma y figura al virus y a lo que está ocurriendo. Esto los ayudará a posicionarlos activamente, hacer uso de sus recursos, hacerle frente a la realidad desde su perspectiva y a que colaboren con las normas establecidas sin tanta resistencia.

2. Esta situación puede ayudar a fortalecer la unión familiar, haciendo que todos trabajen por un objetivo común que sería el cuidado por la salud de toda la familia. Inventar juegos familiares sobre este tema ayudará a que todos procesen y entiendan mejor lo que estamos viviendo.

 

3. Es importante organizar una rutina escolar, social, familiar y del sueño. Nuestros hijos también necesitan sostener el vínculo con sus amigos. Por ejemplo, una hora para hacer una tarea juntos, juegos en línea o la hora del lonche.

4. No exponer a los niños las noticias ni a nuestros miedos y angustias. Ellos recordarán esta etapa como nosotros se la contemos. ¡Respetemos la infancia!

Este último punto no tiene que ver con la cantidad de medios que tengamos a nuestra disposición, sino con la posibilidad de explotar nuestros recursos emocionales y creativos.

Vayamos construyendo un relato a futuro, pensando que algún día este se tornará en una historia para entretener a nuestros hijos, nietos o seres queridos. Intentemos que esta experiencia se vuelva una herramienta de resiliencia y unión que como familia hemos sido capaces de sostener.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA