Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Crean nanopartícula contra el cáncer sin efectos secundarios

Un equipo de científico de EE.UU logró inyectar en ratones nanopartículas que permiten localizar tumores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un equipo de científico de EE.UU logró inyectar en ratones nanopartículas de silicona fluorescentes, que permiten localizar tumores y administrar medicamentos contra el cáncer sin causar efectos secundarios.

El profesor de química de la Universidad de California San Diego, Michael Sailor, quien encabezó el estudio indicó que esta es la primera nanopartícula diseñada oara minimizar efectos secundarios tóxicos.

La conocida como ciencia de lo diminuto, nanotecnología, es prometedora para la medicina, aunque plantea inquietudes en cuanto a la seguridad de los materiales.

Hasta ahora, muchas de las nanopartículas utilizadas en ensayos de laboratorio habían demostrado ser demasiado tóxicas para poder ser empleadas en humanos.

Este es el primer estudio que permite sacar imágenes de tumores y órganos mediante partículas de silicona biodegradables en animales vivos, según los autores de la investigación.

El objetivo es "guiar al medicamento directamente hacia el tumor", y no a otras partes del cuerpo, lo que permite unas dosis menores de drogas contra el cáncer que a menudo tienen efectos secundarios, según Sailor.

Las nanopartículas con su carga de medicamento son inyectadas en el flujo sanguíneo y cuando encuentran el tumor se adhieren a él.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA