Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

¿Cuál es el beneficio de los rompecabezas?

Wikimedia Commons
Wikimedia Commons

Los autores del estudio afirman que los niños que desarrollaron este pasatiempo entre los 2 y los 4 años , tendrán mayor habilidad para transformar mentalmente diversas formas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Armar rompecabezas entre los 2 y los 4 años de edad ayuda a desarrollar habilidades matemáticas y espaciales (capacidad para medir distancias casi exactas sin la ayuda de instrumentos) que resultan de gran utilidad en la vida adulta, indica un estudio de la Universidad de Chicago, en Estados Unidos.

Los autores del estudio afirman que los niños que desarrollaron este pasatiempo durante la etapa indicada, tendrán mayor habilidad para transformar mentalmente diversas formas.

Esta habilidad, según los expertos, es un indicador clave de la mayor tendencia a cursar (y a obtener buenas notas) estudios de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas de la vida adulta.

"El lenguaje sobre conceptos espaciales que utilizan los padres al jugar con los niños también podría influir en el desarrollo de estas habilidades cognitivas", detalla Stella M. Rowley a la revista Developmental Science.

No obstante un estudio publicado en Archives of Neurology reveló que las personas que hacen crucigramas y resuelven rompecabezas tienen menos presencia de la proteína beta-amieloide en sus cerebros, el principal componente de la placa amiloide que acompaña al desarrollo de la enfermedad de Alzheimer.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA