Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

¿Cuáles son las nuevas adicciones del ser humano?

Expertos trabajan en una nueva definición de lo que es una adicción, y en el futuro podrán ser clasificadas como enfermedades.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales (DSM), más conocido como la "biblia" de los psiquiatras, está siendo actualizado y se cree que la próxima edición podrá incluir nuevas conductas adictivas que afectan al ser humano.

Los expertos están trabajando en una nueva definición de lo que es una adicción, y en el futuro podrán ser clasificadas como enfermedades la adicción al sexo, al juego, a internet, e incluso a las compras.

La nueva edición del DSM, la número 5, reemplazará a la actual edición que fue por última vez revisada en el año 2000 y se espera que refleje los grandes cambios de la última década en las conductas de la sociedad y los avances en el diagnóstico de enfermedades.

Aunque el Manual es redactado por la American Psychiatric Association (Asociación Psiquiátrica Estadounidense), es un libro influyente en toda la comunidad psiquiátrica mundial porque permite a los médicos evaluar los síntomas del paciente y definir el diagnóstico de su enfermedad.

El panel de la APA encargado de revisar la actualización presentó en Filadelfia los cambios propuestos que durante los próximos meses estarán abiertos al comentario público y de especialistas.

La tarea de actualización del DSM está siendo llevada a cabo por 13 grupos de trabajo, que laboran en trastornos mentales divididos en 20 categorías y está siendo coordinada por los doctores David Kupfer, de la Universidad de Pittsburgh y Darrel Regier, director de investigación de la APA.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA