Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

¿Cuáles son los medicamentos más falsificados del mundo?

EFE
EFE

Gremio farmacéutico recordó a las personas adquirir sus medicamentos en farmacias y boticas autorizadas y no en mercados ni ferias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los analgésicos y antiinflamatorios se encuentran entre los medicamentos más falsificados en el mundo, al representar el 63,43 %, informó la Asociación Nacional de Laboratorios Farmacéuticos (ALAFARPE).

También dieron a conocer que a los analgésicos y antiinflamatorios le siguen los antibióticos (10,57 %), antidiarreicos (5.71 %), antiemético (para prevenir las náuseas) (6.86 %) y suplementos vitamínicos (6.00 %) y otros (7.43 %).

Al respecto la doctora Vicky Flores, directora ejecutiva de Control y Vigilancia Sanitaria de la Digemid, dijo que esta es una situación preocupante a nivel mundial y que en el plano nacional, continuarán los operativos en todo el país para combatir este delito.

“Las personas deben recordar adquirir sus medicamentos en farmacias y boticas autorizadas y no en mercados ni ferias”, sostuvieron desde el gremio farmacéutico.

En tanto, la Digemid sigue en el trabajo de erradicar el contrabando, el comercio informal y falsificación de productos, fortaleciendo las actuales actividades e implementando un plan de actividades, con participación multisectorial y aplicando mecanismos administrativos y penales para fortalecer el control del contrabando y la falsificación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA