Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

¿Cuándo un lunar puede ser una señal de cáncer a la piel?

Betty El
Betty El

Si el lunar común presenta algún cambio o comienza a picar, a sangrar o a exudar, debes acudir a un médico. También si ves un lunar nuevo que no es como los otros lunares. Recuerda que un lunar común y un melanoma se diferencian por su tamaño, color, forma y textura de la superficie.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Todos los seres humanos poseen lunares y casi todos son inofensivos. Por lo general, son manchas en la piel de color café, canela, negro o incluso rojo y/o verde. Pueden ser planos o prominentes, redondos u ovalados y no deberían exceder los 6 milímetros de ancho.

Si bien es cierto que un lunar puede estar presente desde el nacimiento, es normal que aparezca también durante la infancia o la juventud. Sin embargo, es importante prestar atención a los nuevos lunares o a los cambios que puedan presentar los ya existentes.

Y es que esto podría ser señal de que se está desarrollando un melanoma, tumor generalmente cutáneo, pero también del intestino y el ojo (melanoma uveal) y altamente invasivo por su capacidad de generar metástasis.

¿Cómo identificar un lunar que podría ser señal de cáncer de piel?

Como se dijo líneas arriba, la señal más importante para el melanoma es algún lunar nuevo en la piel o uno existente que haya cambiado en tamaño, forma o color.

La regla ABCD es otro método para identificar las señales habituales del melanoma. Conoce un poco más de ete método en el siguiente video.


Edson Salas

Edson Salas Productor Web

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA