Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

¿Cuántas veces a la semana debemos bañarnos?

Tomar una ducha todos los días no es lo más recomendable

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En países tropicales como el nuestro la gente tiende a tomar duchas todos los días, incluso más de una vez por al día. Sin embargo, esta tradición no sería la más recomendable para la salud de nuestra piel.

En su participación diaria en el programa Siempre en Casa, el doctor Elmer Huerta citó a un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad de Columbia (Nueva York). Según este estudio bañarse todos los días, a pesar de eliminar los malos olores del cuerpo, barre con los agentes naturales de la piel y las bacterias normales que nos defienden de las infecciones.

El doctor Huerta explica que lo adecuado sería bañarse un par de veces a la semana, poniendo énfasis en algunas zonas del cuerpo tales como las axilas, la zona genital y la anal, para evitar malos olores.

El galeno radicado en Estados Unidos acotó en el programa radial que estamos acostumbrados a bañarnos a diario debido a la evolución histórica que hemos tenido. “¿Desde cuándo la gente se empieza a bañar todos los días? Eso es solo desde el siglo pasado. 1920, 30, 40. Hasta antes de eso la gente se bañaba una vez a la semana, y antes de eso era una vez al mes”, declaró.

“Bañarse todos los días es una costumbre que surgió en la época moderna, cuando la gente empezó a interactuar en centros de trabajo, en lugares donde los olores eran notorios, por lo que había que eliminarlos”, explicó el doctor Huerta.

Lavarse las manos y no abusar de antibacteriales

El médico especializado en salud pública explicó además que si bien no es necesario bañarse todos los días, sí es importante lavarse las manos frecuentemente, en especial antes de comer y luego de ir al baño. En el mismo sentido, Huerta recordó a la audiencia que no se debe usar jabones antibacteriales.

“Damos este consejo hace tiempo, no prefieran los jabones antibacteriales. Además de irritar la piel, predisponen al cuerpo a infecciones debido a que aumentan la resistencia de las bacterias”, finalizó Huerta.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA