Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Cuidado con el uso prolongado de las fajas

Debido a la fricción de la faja, el uso prolongado puede generar afecciones en la piel causando problemas de circulación y digestivos.
Debido a la fricción de la faja, el uso prolongado puede generar afecciones en la piel causando problemas de circulación y digestivos. | Fuente: Getty Images

Es recomendable usarla lo menos posible y de forma intermitente, en los episodios de dolor agudo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Seguro que ha escuchado en alguna oportunidad “si te duele la lumbar ponte una faja”. La faja lumbar es una prenda elástica, que actúa comprimiendo la región lumbar (espalda baja) y si es probable que produzca alivio. Muchos profesionales de la salud suelen recomendar el uso temporal de esta ayuda ortopédica, sobre todo para los dolores más agudos.

El dolor lumbar puede ser producido por una contractura o una compresión nerviosa, causando que la musculatura pierda estabilidad y disminuya su capacidad de contracción.

El uso de la faja hace que la musculatura afectada no realice su trabajo de estabilización, lo que puede aliviar el dolor. Sin embargo, al impedir el funcionamiento natural de la musculatura, hará que la ésta se debilite más, dejando aún más inestable a la columna lumbar. Además, debido a la fricción de la faja, el uso prolongado puede generar afecciones en la piel causando problemas de circulación y digestivos.

El uso de la faja hace que la musculatura afectada no realice su trabajo de estabilización, lo que puede aliviar el dolor.
El uso de la faja hace que la musculatura afectada no realice su trabajo de estabilización, lo que puede aliviar el dolor. | Fuente: Getty Image

Por lo tanto, es recomendable usarla lo menos posible y de forma intermitente en los episodios de dolor agudo.

El fortalecimiento de la musculatura abdominal, de la musculatura estabilizadora de la columna y de la musculatura del suelo pélvico, juegan un rol importante formando la faja abdominal natural, que evitará lesiones en la columna lumbar y a su vez problemas como la incontinencia urinaria y el prolapso.

Recuerde que el dolor en la columna lumbar, es un síntoma que debe ser examinado por un profesional de salud. Es necesario realizar una evaluación por un médico especialista (neurólogo, traumatólogo, neurocirujano) y por un fisioterapeuta, pues ambas evaluaciones son diferentes. La evaluación con el médico está orientada a diagnosticar las posibles patologías y el fisioterapeuta diagnosticará la disfunción que generalmente causa el dolor. Ambos diagnósticos le ayudarán a tener un tratamiento adecuado para evitar problemas a futuro.

Recuerde que el dolor en la columna lumbar, es un síntoma que debe ser examinado por un profesional de salud.
Recuerde que el dolor en la columna lumbar, es un síntoma que debe ser examinado por un profesional de salud. | Fuente: Getty Image


Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA