Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cuidado con las raspadillas en este verano

Los productos que son elaborados inadecuadamente, suelen contener coliformes fecales o heces que causan enfermedades estomacales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las raspadillas, marcianos, helados y cremoladas se han convertido en los mejores aliados para refrescarse del inclemente calor. Sin embargo, en muchas ocasiones estos productos no presentan las garantías sanitarias necesarias para su consumo.

Para el doctor, Mauricio Díaz Del Olmo, gastroenterólogo del Hospital de la Solidaridad,  la inadecuada manipulación y preparación de los insumos pueden ser fuente de millones de bacterias que se confunden entre sus llamativos colores, formas y sabores.

"Lo que encontramos mayormente en estas preparaciones son los coliformes fecales, es decir, heces que están en los ingredientes de estos productos. Del mismo modo ocurre con el ceviche u otros alimentos que son preparados en la calle sin las condiciones higiénicas adecuadas” dijo el galeno a RPP Noticias.

Para darle sabor a estos productos, muchos comerciantes utilizan jarabes elaborados a base de colorantes artificiales que pueden causar irritación estomacal.  Inclusive, para abaratar costos, otros optan por el uso de hielo industrial, hecho con agua no tratada, que en poco tiempo puede generar enfermedades estomacales.

“Entre las enfermedades más comunes figuran los casos de gastroenteritis; sin embargo también puede haber un alto riesgo de contaminación por hepatitis A", alertó el experto.

Estos males pueden venir acompañados de nauseas, vómitos, diarreas y en algunos casos fiebre, síntomas que pueden llevar a la deshidratación y en peores casos a la muerte.

Díaz Del Olmo indicó que los niños y los adultos mayores son el grupo de la población más susceptible a estos daños. En ese sentido brindó algunas recomendaciones:

- Antes de consumir raspadillas u otros pruductos afines verifique que el equipo y utensilios para la elaboración del producto estén limpios, desinfectados y sin manchas de óxido.

- Que el hielo a usarse proceda de una marca reconocida, con registro sanitario y debidamente embolsado.

- Es preferible que el jarabe sea elaborado de pura fruta, manteniéndose refrigerado.

- Si queremos consumir estos productos, es mejor prepararlos en casa o ingerirlos en sitios muy recomendados.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA