Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Dan por erradicada la epidemia de polio en Europa y Asia Central

Tayikistán vacunó a cerca de un millón de niños en mayo pasado, mientras que el año pasado recibieron la vacuna un total de 2,7 millones de niños y adolescentes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La oficina de la Organización Mundial de Salud (OMS) en Tayikistán anunció que desde el 1 de septiembre de 2010 no se han registrado nuevos casos de poliomielitis en Europa ni en Asia Central.

"Los países de Europa y Asia Central consiguieron resistir conjuntamente y sin perder el tiempo al brote de poliomielitis, en primer lugar, gracias a una campaña de vacunación", reza un comunicado de la OMS.

Según los datos del Ministerio de Sanidad de Tayikistán, de los 438 casos de poliomielitis registrados en la primera mitad de 2010, 21 personas murieron.

Con anterioridad, la vecina Rusia tuvo que imponer el embargo a las importaciones de fruta procedente de Tayikistán por el peligro que suponía el brote infeccioso.

Tayikistán vacunó a cerca de un millón de niños en mayo pasado, mientras que el año pasado recibieron la vacuna un total de 2,7 millones de niños y adolescentes. "Es necesario que Europa no pierda la cautela para seguir como región libre de poliomielitis", añade el comunicado.

La OMS lanzó en 1988 una campaña mundial de erradicación de la polio que pretendía acabar con la enfermedad para el año 2000, objetivo que aún no se ha alcanzado.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA