Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Demócratas obtienen mayoría de votos para reforma de la salud

Foto: EFE
Foto: EFE

Los demócratas alcanzaron 60 votos para avanzar en el histórico proyecto de reforma de la salud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Los demócratas consiguieron hoy los 60 votos necesarios para que comience el histórico debate en el Senado sobre la reforma sanitaria que quiere acometer el presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

En un sesión extraordinaria del Senado convocada para votar sobre el inicio del debate sobre el plan propuesto en esta cámara las senadoras demócratas moderadas Blanche Lincoln y Mary Landrieu aseguraron los apoyos que necesitaban los demócratas para comenzar el debate.

A pesar de tener mayoría en el Senado, los demócratas necesitaban alcanzar los 60 votos para evitar que los republicanos, que cuenten con 40 de los 100 escaños de la Cámara Alta y se oponen en bloque al plan, bloquearan la votación.

Lincoln y Landrieu, que no se habían pronunciado sobre el proyecto de reforma sanitaria presentado en el Senado por el líder de la mayoría demócrata Harry Reid, afirmaron en sus comparecencias que apoyarán la votación de esta tarde.

No obstante, "mi voto de hoy para avanzar en este importante debate de ninguna manera debe interpretarse como una indicación de cómo podría votar si el debate llega a su fin", advirtió.

El voto final se producirá a las ocho de la tarde hora local (01.00 GMT) y dará luz verde a que el debate sobre el plan del senado comience después del receso por el festivo del Día de Acción de Gracias.

El plan de 2.074 páginas presentado por Reid al Senado tiene un costo de 849.000 millones de dólares a diez años y prevé dar cobertura médica a casi 31 millones de personas.

También obliga a los estadounidenses a comprar un seguro médico -como ya ocurre con los seguros de autos- e impone multas a las aseguradores que denieguen cobertura a personas con condiciones médicas preexistentes.

El objetivo de la reforma de salud, según los demócratas, es ampliar la cobertura médica a la mayoría de los estadounidenses, prohibir que las aseguradoras nieguen cobertura por tener condiciones médicas preexistentes y reducir los costos de salud.

Los republicanos consideran que la "opción pública" es una injerencia del Gobierno en el sector privado que no mejorará el cuidado de la salud ni reducirá sus costos, y tampoco disminuirá el déficit fiscal.

Si el Senado vota positivamente, el debate sobre esta propuesta comenzará a partir del 30 de noviembre.

Sin embargo, no está claro que éste concluya a tiempo para que el presidente Barack Obama firme un proyecto de ley antes de fin de año, ya que cuando el Senado apruebe su versión un comité de ambas cámaras deberá reunirse para unificar sus propuestas.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA