Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Descubren cómo eliminar células cancerosas con técnica menos agresiva

Foto: Difusion
Foto: Difusion

Científicos construyeron minúsculos discos magnéticos hechos de hierro y níquel los que eliminarán las células cancerosas sin generar efectos secundarios.

Un equipo de científicos estadounidenses y británicos ha descubierto un método para eliminar células cancerosas con discos magnéticos sin necesidad de utilizar altas frecuencias, lo que evita efectos negativos que habían impedido hasta ahora el uso clínico de este tipo de terapias.

En un artículo publicado en la revista Nature, la doctora Elena Rozhkova y sus colegas explican cómo construyeron minúsculos y ultrafinos discos magnéticos con una aleación compuesta por hierro y níquel en donde la magnetización de todos los átomos se organiza en círculos concéntricos, creando un "remolino magnético".

Cuando se acerca a éste un campo magnético alternativo, los discos oscilan, lo que según los test de laboratorio realizados por los autores de este estudio perturba el desarrollo de las membranas de las células cancerosas y pone en marcha su destrucción.

Este descubrimiento permite superar algunos de los problemas que han hecho que este tipo de terapias magnéticas no se utilicen clínicamente todavía, como el que supone la formación en el cuerpo de amasijos de partículas permanentemente magnetizadas, según los investigadores.

EFE

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA