Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Descubren mecanismo para conocer mejor el derrame cerebral

Youtube/Jove
Youtube/Jove

La investigación desarrollada en animales abre la puerta al desarrollo de nuevos tratamientos neuroprotectores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Investigadores españoles afirman haber descubierto un nuevo mecanismo que mejora el conocimiento del daño neuronal provocado por un ictus o derrame cerebral.

Según la Universidad del País Vasco UPV/EHU, el hallazgo ha puesto de manifiesto la importancia de una molécula, el intercambiador cistina-glutámico (xCT), en el aumento de la concentración de glutamato hasta niveles tóxicos en modelos experimentales que reproducen las principales características del ictus en pacientes.

La investigación desarrollada en animales abre la puerta al desarrollo de nuevos tratamientos neuroprotectores, mediante fármacos dirigidos contra el intercambiador xCT para paliar el daño cerebral y los trastornos neurológicos provocados por la isquemia cerebral.

La isquemia cerebral, tercera causa de muerte y la primera causa de discapacidad en los países industrializados, está motivada por la disminución transitoria o permanente del flujo sanguíneo cerebral y causa daño neuronal irreversible que provoca alteraciones neurológicas.

Una parte importante de este deterioro se debe a la alteración en los niveles de glutamato, el neurotransmisor excitador más abundante del cerebro que actúa como una potente neurotoxina cuando su concentración se eleva, como ocurre durante la isquemia.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA