Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Desinfectante de mano no elimina Virus del Papiloma Humano

OncoPrev Internacional
OncoPrev Internacional

Si bien el VPH es susceptible a ciertos desinfectantes, incluyendo el hipoclorito (lejía) y el ácido peracético, es resistente a los desinfectantes a base de alcohol, sostiene estudio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una de las enfermedades de transmisión sexual más comunes y está vinculado a cánceres de cuello uterino.

Si bien el VPH es susceptible a ciertos desinfectantes, incluyendo el hipoclorito (lejía) y el ácido peracético, es resistente a los desinfectantes a base de alcohol.

Un estudio publicado en el Journal of Antimicrobial Chemotherapy demuestra una inusual resistencia del Virus del Papiloma Humano tipo 16 a la mayoría de los desinfectantes de manos comúnmente usados para prevenir infecciones.

A estos desinfectantes también se suman aquellos usados para esterilizar equipos médicos en hospitales y clínicas dentales, lo que soporta otros datos que sugieren la transmisión del VPH, sin requerir de un contacto sexual.

"Los desinfectantes químicos utilizados en los hospitales y otros establecimientos de salud no tienen ningún efecto en matar el Virus del Papiloma Humano", expresó el doctor José Jerónino, director de OncoPrev Internacional.

Por ello, indicó, es posible la propagación del VPH a través de la infección adquirida en el hospital o de un instrumento o herramienta.

"A menos que se utilice lejía en el ámbito hospitalario, el Virus del Papiloma Humano no está siendo eliminado”, agregó el galeno.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA