Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Despistaje de VIH se traslada a hospitales Dos de Mayo y Puente Piedra

La prueba gratuita se realizará hasta el 20 de febrero entre las 08:00 y las 12:00 horas. El tamizaje es parte de la campaña 'Hazte la prueba del VIH".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Foto: AndinaLa coordinadora de la Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud (Minsa), Lucy del Carpio, anunció que la campaña 'Hazte la prueba del VIH, es mejor saberlo' se traslada a los hospitales Dos de Mayo y Puente Piedra hasta el 20 de febrero.

En tal sentido, la funcionaria recordó que en dichos nosocomios se brindará la prueba de manera gratuita en el horario de las 08:00 hasta las 12:00 horas.

 

"La importancia de tomar la prueba en mujeres en edad fértil radica que previniendo la infección en la mujer, estamos también previniendo la infección en los futuros niños", manifestó.

 

Por su parte, Sebastián Mesones, coordinador de la Estrategia de Prevención del VIH/Sida, detalló que la prueba rápida es sencilla y segura. Consiste en tomar una pequeña muestra de sangre de la punta del dedo con una aguja para extraer unas gotas, las cuales se colocan en una pequeña placa para su análisis.

 

Un diagnóstico temprano permite acceder a un tratamiento oportuno, así como a los servicios de prevención y atención integral.

 

Ello contribuye a llevar una mejor calidad de vida porque conociendo el diagnóstico se pueden tomar medidas de prevención, evitando que la enfermedad siga extendiéndose.

 

Señaló que si una embarazada tiene resultado positivo al VIH, podrá recibir tratamiento gratuito y reducirá así la posibilidad de transmitir la enfermedad al niño.

 

Dijo además, que el año pasado se tamizaron aproximadamente 200 mil mujeres en edad fértil y para este año se espera tamizar a una 500 mil más en lo queda del año a nivel nacional.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA