Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Develan secreto del salto de la pulga

Wikimedia
Wikimedia

La habilidad de las pulgas para dar saltos increíbles, se debe a que estos animales se impulsan con sus ´pies´ (una zona llamada tarso).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Cambridge y publicado en The Journal of Experimental Biology, explica que la habilidad de las pulgas para dar saltos increíbles, se debe a que estos animales se impulsan con sus "pies" (una zona llamada tarso).

Estos diminutos insectos transmiten la energía que almacenan en su tórax a través de sus patas, las cuales actúan como palanca propulsora, permitiéndoles realizar saltos a velocidades de 1.9 metros por segundo.

Hace 44 años, se presentaron dos hipótesis sobre el salto de estos insectos: La primera decía que las pulgas almacenaban la energía necesaria para catapultarse en el aire gracias a un «cojín» elástico hecho de resilina, una proteína que tienen los insectos y que les da movilidad. La segunda afirmaba que el truco estaba en las rodillas de estos insectos.

"Siempre habíamos estado desconcertados por este debate y no entendíamos cómo no había sido resuelto", señala Gregory Sutton, uno de los investigadores que estudió a las pulgas con una cámara de alta velocidad.

Finalmente y más cercano a la primera hipótesis, el experto concluyó que estos animalitos se empujaban con los dedos de sus pies (tarsos), un misterio resuelto 40 años después.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA