Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Diez consejos sobre inteligencia emocional

La inteligencia emocional en conocer nuestros sentimientos para mejorar nuestro comportamiento, así como manejarlos para evitar conflictos innecesarios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La inteligencia emocional es entendida como aquella habilidad que tenemos para gestionar emociones, sentimientos, pensamientos y actitudes, los cuales nos dan una óptima estabilidad emocional y sobre todo un mejor control de nuestro comportamiento.  Es importante cultivarla desde la formación en colegios y universidades.

Aquí algunos consejos que la promueven:

1.    Recordar los éxitos
Uno de los puntos esenciales para mantener emociones positivas es recordar los reconocimientos sobre nuestro trabajo.

2.    No hacer varias cosas a la vez
Desarrollar varias tareas al mismo tiempo puede generar estrés, lo que conlleva muchas veces a reacciones negativas.

3.    Pensar en el día a día
Uno de los principales problemas que tienen los estudiantes es la desorganización, producto de no elaborar un calendario con obligaciones diarias.

4.    Meditar
Es importante meditar, pues ayuda a prevenir comportamientos negativos. Algunos estudios indican que una sesión de meditación de 20 minutos semanales reduce hasta en un 39% los niveles de cortisol.

Es importante cultivar la inteligencia emocional desde la formación en colegios y universidades.
Es importante cultivar la inteligencia emocional desde la formación en colegios y universidades. | Fuente: Getty Images

5.    No acumular preocupaciones
Descansar y enfocarse en otras cosas cuando nos sentimos preocupados.

6.    Pensar antes de actuar
A pesar de ser algo muy complicado, pensar antes de decir las cosas evitará enfrentamientos. Maneje sus emociones y nunca diga algo cuando esté molesto.

7.    Describa sus emociones
Generar una bitácora de las emociones que nos han generado ciertas situaciones en casa, la universidad o camino a ella. Identificarlas nos permitirá reducir los sentimientos negativos y potenciar los positivos.

8.    Respirar
Cada vez que nos encontremos en una situación difícil de manejar, es recomendable tomar una pausa y respirar, cuanto más profundo mejor.

9.    Mirarse en un espejo
Diversos estudios indican que mirarse en un espejo ayuda a separar por un momento las emociones y elevar los niveles de autoconsciencia,

10.    Todo tiene un por qué
En la medida en que vaya conociendo sus emociones entenderá cómo y por qué se acciona cada una de ellas.


Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA