Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Diez factores que pueden debilitar tu autoestima

Getty Images
Getty Images

Aunque el autoestima se forma en la infancia y la juventud, durante la vida adulta sus niveles fluctúan y para los momentos en los que está baja existen herramientas para mejorarla y mantenerla en niveles estables y saludables.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images

La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de nosotros mismos.

Se construye principalmente en la infancia y la adolesencia, siendo ambas etapas, las que van a determinar nuestra forma de vernos a nosotros mismos, cómo nos relacionamos con la familia, los amigos, la pareja y otros grupos humanos.

Es importante señalar que sea cuál sea nuestro nivel de autoestima, siempre podemos elevarla y así mejorar nuestra calidad de vida.

Según la psicóloga española, Silvia Congost, autora de 'Autoestima automática', nuestra autoestima se forma a partir del reconocimiento, la aprobación y el afecto de nuestros padres y aunque hasta un 30% de cómo vemos el mundo proceda de la genética, un 70% depende del entorno, lo que deja un amplio margen para poder cambiar los aspectos menos positivos.

En ese sentido, la psicóloga elaboró un artículo en el que detalla 10 factores que pueden jugarnos en contra cuando se trata de mantener nuestra autoestima alta, además, da algunas alternativas para contrarrestarlos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA