Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Doctor Elmer Huerta: ¿Qué es el síndrome febril?

Además aclaró que el grado de la fiebre no determina la gravedad de la enfermedad del paciente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un síndrome es el conjunto de síntomas o molestias que presenta el paciente, como dolor de cabeza, malestar, dolor de cuerpo, entre otros, y de signos, es decir, características que el médico encuentra cuando examina al paciente como ojos rojos, ronchas en la piel, etc.

Cuando los síntomas y signos se combinan se llama síndrome y se dice que es febril pues el malestar más fastidioso e importante es la fiebre, explicó el doctor Elmer Huerta.

Tipos de síndrome febril:

-Síndrome febril crónico: se presenta por semanas o meses (como la tuberculosis).

-Síndrome febril agudo: cuando se presenta inesperadamente, es súbito.

El grado de la fiebre no determina la gravedad del mal que afecta al paciente.
El grado de la fiebre no determina la gravedad del mal que afecta al paciente. | Fuente: Getty Images

¿Qué hacer?. Elmer Huerta destaca la importancia del uso del sentido común. En el caso de un niño, si no mejora, es decir, que tras dos o tres días (48 a 72 horas) presenta falta de apetito, no quiere salir de la cama, dolor de huesos, diarreas, molestias para orinar, entre otros;  es indicador de que debe ser llevado al pediatra pues no se trata de un simple resfrío.

Efectivamente, señala el médico, el resfrío y la gripe pueden desencadenar fiebres muy altas, pero esto no es indicador del estado de salud del niño, es imprescindible observar el estado general.


Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA