Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Durante el embarazo cuide su higiene bucal

Las bacterias de la boca pueden transmitirse al bebé a través de la sangre y el líquido amniótico, lo que puede causar complicaciones en el embarazo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las bacterias de la boca de una mujer embarazada pueden transmitirse a su hijo a través de la sangre y el líquido amniótico, lo que puede causar complicaciones en el embarazo e infecciones en el bebé.

Así lo afirma un equipo de investigadores de la Universidad Queen Mary de Londres dirigidos por Cecilia Gonzales-Marin, quien presentará mañana los resultados de su estudio en la Sociedad de Microbiología General en Harrogate (Reino Unido).

Investigaciones previas con animales han confirmado que las bacterias orales son capaces de llegar a la cavidad amniótica y desencadenar complicaciones en el embarazo y posibles daños en el neonato.

El equipo investigador ha descubierto que las bacterias también llegan al entorno del niño, a través de la sangre y el líquido amniótico, en el caso de los humanos, por lo que aconsejan a las mujeres embarazadas cuidar su higiene bucal.

Según los científicos, las bacterias que entran en el cuerpo por la boca pueden tener como consecuencia un mayor riesgo de parto prematuro, de bajo peso del bebé, de contracciones y de infección en el niño recién nacido.

Para confirmar que un bebé entra en contacto con bacterias orales en el útero materno, el equipo analizó muestras de fluido amniótico que habían tragado 57 bebés antes de nacer.

En esas muestras encontraron 46 especies de bacterias, la mayoría procedentes de la vagina, pero tres de ellas suelen estar presentes en la boca: prevotella shashii, granulicatella elegans y streptococcus sinensis.

Las dos últimas no se encuentran en ninguna otra parte del cuerpo humano y se conocen por su capacidad para entrar en el torrente sanguíneo y de originar infecciones en otros órganos, como endocarditis.

Ahora, los científicos estudian, con técnicas de ADN, si las bacterias halladas en las muestras de los bebés coinciden con las encontradas en la cavidad bucal de las madres. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA