Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

E. coli: Niño de dos años es la víctima número 37 en Alemania

Foto: EFE (referencial)
Foto: EFE (referencial)

Hasta ahora, es la víctima mortal más joven de la enfermedad confirmada por el Instituto Robert Koch en Alemania.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un niño de dos años de Celle, en el estado federado alemán de Baja Sajonia (norte), se convirtió hoy en la víctima número 37 en Alemania del brote de la "E. coli", la infección desatada hace más de un mes cuyo origen resultaron ser brotes de semillas germinadas.

Hasta ahora, la víctima mortal más joven de la enfermedad confirmada por el Instituto Robert Koch, que centraliza en Alemania las investigaciones de estas infecciones, había sido un joven de 20 años.

El Instituto Robert Koch detectó el primer caso de la peligrosa variante de la bacteria el pasado 1 de mayo y unas semanas después empezaron a producirse ingresos masivos de pacientes con la enfermedad.

El 25 de mayo se emitió una alerta general recomendando no consumir hortalizas crudas, por considerarse eran los focos de la infección, a lo que sucedió el día siguiente una sospecha concreta centrada en pepinos españoles, posteriormente retirada.

Tras semanas de incertidumbre, con daños multimillonarios para el sector hortofrutícola de media Europa y otra víctima mortal en Suecia, además de las registradas en Alemania, las sospechas se desplazaron hace algo más de una semana a las semillas germinadas como foco más probable de la infección.

Las autoridades sanitarias alemanas levantaron finalmente el viernes pasado la alerta sobre pepinos, lechugas y tomates crudos al notificarse los primeros análisis positivos de la variante letal de "E. coli" en una partida de semillas germinadas.

Los vegetales procedían de la granja ecológica de Baja Sajonia y el cómputo de afectados se sitúa en casi 3.000 pacientes ingresados en todo el país, de los cuales más de 700 desarrollaron el peligroso síndrome urémico hemolítico (SUH).

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA