Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Redadas de ICE en Chicago: Zonas afectadas y cómo protegerte
EP 152 • 01:23
Reflexiones del evangelio
Miércoles 29 de enero | "Los otros son los que reciben la simiente en tierra buena; escuchan la palabra, la aceptan y dan una cosecha del treinta o del sesenta o del ciento por uno"
EP 864 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro anunció que habrá una evaluación de las plataformas petroleras en Piura.
EP 1783 • 16:46

E.coli: No hay que precipitarse sobre terrible brote

Wikimedia
Wikimedia

Así de claro fue el comisario europeo de Salud y Consumo, John Dalli, al extender este pedido a las autoridades sobre posibles conclusiones sin la debida prudencia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El comisario europeo de Salud y Consumo, John Dalli, ha pedido hoy a las autoridades sanitarias que "es importante que no se precipiten" al extraer conclusiones sobre el brote infeccioso provocado por la bacteria "E.coli".

En una declaración ante el Parlamento Europeo, el comisario, en un llamada a la prudencia, ha señalado que con la precipitación "sólo se genera miedo y se perjudica al sector hortofrutícola".
Dalli ha explicado que tanto la Comisión Europea (CE) como las autoridades sanitarias nacionales trabajan "a brazo partido" para dar con la causa del brote.

Las autoridades alemanas que hace unos días reconocieron que los pepinos andaluces no eran la fuente, señalaron el domingo a los brotes de soja cultivados en el norte de Alemania como posible causa de la infección, algo que también han descartado.

Sobre el sistema de alerta rápida que España pidió ayer para no repetir un episodio como el de la crisis del pepino, el comisario ha señalado que "hay que aprender de lo ocurrido" y que conviene "ser flexibles, claros y dar información clara y coordinada".

Por otro lado, Dalli ha apuntado que cualquier prohibición de vegetales europeos "es desproporcionada" pues "el brote se circunscribe a Hamburgo", en el norte de Alemania, y ha reiterado que está en contacto con las autoridades rusas para que levanten su veto a los mismos.

La bacteria "E.coli" ha provocado centenares de infecciones y ha causado ya 22 muertes en Alemania y 1 en Suecia.

En Luxemburgo, los ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) debaten hoy en una reunión extraordinaria las ayudas que se concederán a los agricultores por la caída de las ventas provocada por la bacteria "E.coli" en Alemania.

EFE

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA