Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Edredones y almohadas de plumas pueden causar fibrosis pulmonar

morguefile
morguefile

El mal causa que los pulmones se fibrosen (cicatricen y pierdan elasticidad) y sus primeros síntomas son tos y ahogos.

Un estudio elaborado en el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona alerta de que los edredones y almohadas de plumas pueden causar fibrosis pulmonar.

El trabajo, que sale publicado en la prestigiosa revista científica británica “The Lancet Respiratory Medicine”, fue dirigida por el doctor Ferran Morell, catedrático de Neumología y principal autor del estudio.

En efecto, el equipo de investigadores demostró que la exposición a edredones y/o almohadas de plumas naturales, así como también a aves y hongos en cantidades mínimas pero persistentes es una de las causas de la fibrosis pulmonar idiopática.

El mal causa que los pulmones se fibrosen (cicatricen y pierdan elasticidad) y sus primeros síntomas son tos y ahogos. Afecta a 10.000 personas en España, tiene un pronóstico de supervivencia de entre 3 y 5 años y para combatirla no hay más tratamiento que el trasplante pulmonar, que no es aplicable a todos.

El estudio se realizó en Vall d’Hebron entre 2004 y 2011 en 60 pacientes que sufrían esta fibrosis y que, al adaptarlos a la normativa internacional de 2011, quedaron en 46, informó abc.es.

Según explica el doctor Morell, los resultados han llegado tras una ardua investigación que incluye nuevas pruebas diagnósticas, además de las que habitualmente se utilizan para detectar la enfermedad (escáner pulmonar), así como visitas al domicilio y lugar de trabajo de los pacientes.

Una nueva metodología que en parte deberá ser adoptada como preceptiva desde ahora en todos los centros del mundo.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA