Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

EEUU advierte sobre droga peligrosa en píldoras dietéticas hechas en Perú

La Administración de Fármacos y Alimentos de EE.UU. (FDA)considera ilegal la presencia de bumetanida en las píldoras por tratarse de un activo farmacéutico no declarado.

La Administración de Fármacos y Alimentos de EE.UU. (F.DA) advirtió sobre los graves efectos secundarios de unas píldoras dietéticas que contienen una droga llamada bumetanida y que según The New York Times se fabrican en Perú.

Las píldoras, llamadas "StarCaps" y promocionadas por varios rostros famosos y artículos en revistas como People, fueron incluidas en una lista de 69 suplementos dietéticos considerados peligrosos para la salud por
la FDA.

Publicita
do como un suplemento natural a base de papaya y vendido en tiendas especializadas sin necesidad de prescripción médica, "Starcaps" ocultaba, según el diario, que contenía bumetanida, droga diurética cuyo consumo conlleva riesgo de pérdida de fluidos y de disminución de la presión sanguínea.

La compañía distribuidora del producto en Estados Unidos, Balanced Health Products, ha subrayado que no tiene constancia de incidentes causados por la ingesta de las píldoras, pero ha anunciado que las retirará inmediatamente del mercado.

La FDA, según el diario, considera ilegal la presencia de bumetanida en las píldoras por tratarse de un activo farmacéutico no declarado.

A pesar de haber identificado drogas ilegales en docenas de medicamentos para la pérdida de peso, la FDA no tiene la potestad de prohibir su venta.

Según la ley al respecto aprobada en 1994, la administración sólo puede revisar los procedimientos empleados en la manufactura y distribución de los suplementos dietéticos y probarlos únicamente cuando ya están a la venta y no antes.

Dado que, incluso cuando la agencia certifica que existen productos contaminados el poder para retirarlos del mercado recae sobre las distribuidoras, la FDA ha admitido que es posible que existan cientos de suplementos dietéticos potencialmente peligrosos a la venta en el mercado estadounidense por su falta de recursos para identificarlos.

El pasado otoño, el defensa del equipo de fútbol americano Atlanta Falcons, Grady Jackson, y otros jugadores de la Liga Nacional dieron positivo en un test de dopaje por bumetanida, que puede enmascarar el uso de esteroides.

Jackson, que declaró en varias ocasiones que consumía "StarCaps", presentó esta semana una demanda contra la presidenta de la compañía fabricante, Nikki Haskell, y dos de las grandes tiendas que la distribuían, Vitamin Shoppe y GNC.

En declaraciones a The New York Times, Haskell afirmó que se quedó "hecha polvo" al enterarse por las noticias de que su producto contenía una sustancia ilegal, y aseguró que lleva veinticinco años vendiendo cientos de botellas de las pastillas y que nunca había recibido una sola queja.

EFE

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA