Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

EEUU aprueba pastilla que agrupa cuatro fármacos para tratar VIH

La Administración de Fármacos y Alimentos de EE.UU. aprobó hoy comercializar una pastilla que agrupa cuatro fármacos para personas que empiezan su tratamiento contra el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Administración de Fármacos y Alimentos de EE.UU. (FDA, en su sigla en inglés) aprobó hoy comercializar una pastilla que agrupa cuatro fármacos para personas que empiezan su tratamiento contra el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).

"A través de la investigación continua y el desarrollo de fármacos, el tratamiento para las personas infectadas con el VIH ha evolucionado de varias píldoras diarias a una sola píldora", celebró en un comunicado uno de los responsables de la Oficina de evaluación de nuevos fármacos de la FDA, Edward Cox.

Cox consideró que la nueva combinación, llamada Stribild y que es de una dosis diaria, "simplifica los regímenes de tratamiento" para quienes se encuentran en su primera fase contra el VIH.

La pastilla incluye la combinación de dos medicamentos contra el VIH ya aprobados en 2004 por las autoridades estadounidenses (emtricitabina y tenofovir disoproxil fumarato) y dos nuevos (elvitegravir y cobicistat).

Los efectos secundarios observados en los ensayos clínicos son náuseas y diarrea, además de algunos graves como la disminución de la densidad mineral ósea, la redistribución de la grasa y cambios en el sistema inmunológico.

Los ensayos, entre 1.408 adultos, concluyeron que entre el 88 % y el 90 % de los pacientes con el nuevo tratamiento mostraron cantidades "indetectables" de VIH en sangre.

Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA