Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Efecto secundario de las paperas provoca la infertilidad

Wikimedia
Wikimedia

Paperas provocan que espermatozoides mueran a causa de las altas temperaturas del cuerpo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las paperas es una enfermedad que visiblemente afecta a las glándulas salivales, provocando que la cara de una persona se hinche generando altas fiebres, cansancio, dolor de cabeza y músculos pero ¿qué relación tiene esta dolencia con la infertilidad?

El médico ginecólogo de la clínica ‘ProCrear’, Giovani Paolo Casafranca Mendoza, aseguró que esta enfermedad no provoca directamente que un varón sea infértil sino que son los efectos colaterales los que provocan la desaparición de espermatozoides.

“El virus de las paperas puede producir una infección llamada orquitis, que es una inflamación de uno o ambos testículos. Esto origina un encogimiento de los testículos, Epididimitis crónica y muerte del tejido testicular, todo ello disminuye la capacidad de fertilidad del varón”, explicó.

Casafranca indicó que cuando los testículos ingresan a la cavidad abdominal, la temperatura corporal (de 37 grados) afecta la calidad de espermatozoides, produciendo una disminución o completa desaparición de las células masculinas.

Casafranca indicó que cuando la orquitis afecta a ambos testículos, su temperatura aumenta y que afecta la creación de gametos masculinos. También puede atrofiar los conductos seminales disminuyendo la concentración de espermatozoides en el eyaculado.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA