Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

El 12.5% de adolescentes estuvo embarazada alguna vez en el país

Difusi
Difusi

La Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) 2011 también indica que la mayoría de adolescentes que son madres o están embarazadas solo cuentan con educación primaria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El 12.5% de adolescentes entre 15 y 19 años de edad estuvo embarazada alguna vez en el país. De esa cifra, el 9.9% son madres y el 2,6% están gestando por primera vez. Ello, según cifras de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) 2011, la cual también reveló que la mayoría de ellas, el 25.3%, reside en la selva y son pobres.

La encuesta también indica que la mayoría de adolescentes que son madres o están embarazadas solo cuentan con educación primaria, el 33.9%, y el 22.4% son pobres, en tanto que el 19.7% pertenece al área rural.

También pone en evidencia que las regiones de la selva son las que presentan mayores porcentajes de embarazo en adolescentes, como Loreto con un 30%, Madre de Dios en un 27.9%, Ucayali en un 24.9%, Amazonas 21.4% y San Martín con un 21.2%.

Según reportes de la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), la proporción de muertes maternas notificadas en adolescentes es de 12 a 15% en los últimos cinco años.

Además, según la Encuesta Global de Salud Escolar Resultados Perú 2010, cada vez el inicio de la vida sexual en las y los adolescentes es precoz. Ese estudio refleja que el 47% de la población adolescente declara haber iniciado relaciones sexuales antes de los 14 años.

En todo el país la tasa de fecundidad es de 61 nacimientos por cada mil mujeres de 15 a 19 años, cifra mayor al promedio registrado en América Latina y el Caribe, que es de 52,9%. Pero el embarazo adolescente es un problema de salud pública en todo el mundo, representando del 15 al 25% del total de embarazos. En América Latina y el Caribe, el porcentaje se ha incrementado alarmantemente.

Frente a este panorama el Minsa lanzó la Semana de la Prevención del Embarazo Adolescente para conseguir el apoyo político y el compromiso de las autoridades nacionales, regionales, locales y la sociedad civil organizada, así como de la población en general para adoptar hábitos saludables hacia el logro de la prevención del embarazo en adolescentes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA