Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

El 20% de adultos mayores sufre alguna enfermedad mental

RPP/Renzo
RPP/Renzo

Según informes de la OMS, actualmente el 8,5% de la población mayor de 60 años vive con demencia, una de las prevalencias más altas del mundo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A poco de celebrarse el Día Nacional de las Personas Adultas Mayores, los especialistas del Sisol señalan que más del 20% de adultos mayores sufre alguna enfermedad mental o neurológica.

Estiman que una de cada cinco personas mayores de cincuenta años sufre algún trastorno emocional como depresión y ansiedad.

Según informes de la OMS, actualmente el 8,5% de la población mayor de 60 años vive con demencia, una de las prevalencias más altas del mundo.

“Es importante que las personas entiendan que la demencia no es parte del envejecimiento y que se debe consultar al médico y pedir ayuda para el paciente, evitando así que la carencia de atención y afecto generen en el adulto mayor la sensación de abandono y falta de control y una percepción de ser una carga para la familia y la sociedad”, expresó la licenciada María Menacho, psicóloga del Sisol.

Por ello, exhortó a los familiares a ser tolerantes y pacientes con las personas de edad; prestándoles atención, dándoles afecto, compañía, y no excluirlos de la vida cotidiana.

Asimismo, recomendó que el adulto mayor permanezca en el medio físico, familiar y social en el que desarrolló su vida. Esto lo motivará a realizar actividades que lo mantengan integrado a su medio y lo hagan sentir útil y productivo, favoreciendo su bienestar físico, emocional y mental.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA