Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

El 70% de peruanos con esclerosis múltiple no es atendido en el seguro

Referencial
Referencial

Se ha presentado un proyecto de ley que incluya a esta enfermedad degenerativa dentro de la cobertura que brinda el Seguro Integral de Salud (SIS).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La esclerósis múltiple es una peligrosa enfermedad inflamatoria y degenerativa del sistema nervioso central, que afecta áreas como el cerebro, cerebelo, tronco encefálico, entre otras, y que solo el 30% de peruanos recibe un tratamiento adecuado.

“En nuestro país existen varios tratamientos disponibles para el control de la enfermedad, que en su mayoría son inyectables que debe recibirlos regularmente. En promedio, un paciente puede gastar alrededor de 2 mil dólares en sus medicinas. Estos costosos medicamentos dejan a un 70% sin opción a tener un tratamiento, pues no son atendidos por el seguro”, indicó  a RPP Noticias, Oscar Gonzales, presidente del Comité Peruano para el estudio y tratamiento de la esclerosis múltiple.

Asimismo, el especialista indicó que de acuerdo a estudios locales, la incidencia de esta enfermedad es de 7,60 por cada 100 mil habitantes en Lima y la demora en el diagnóstico es alrededor de 4 años.

“La edad de inicio de la esclerosis múltiple es generalmente en la etapa productiva de las personas, cuando tienen entre 20 y 40 años y es dos veces más común en mujeres que en hombres. La esclerosis múltiple no tiene cura”, aseguró el galeno.

Ante estas alarmantes cifras, se ha presentado un proyecto de ley que incluya a esta peligrosa enfermedad dentro de la cobertura que brinda el Seguro Integral de Salud (SIS) y así más personas se puedan atender.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA