Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

El 80% de caídas del adulto mayor ocurren en casa

Bjwebbiz - Morguefile
Bjwebbiz - Morguefile

Las caídas no deben tomarse a la ligera pues pueden traer graves consecuencias como compromisos en partes blandas, equimosis (moretones) o fractura de caderas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El 80% de caídas en el adulto mayor ocurre en casa, siendo la gran mayoría ignorados o no reportados por los familiares por considerarse leves, advierte el Ministerio de Salud (Minsa).

Sin embargo, las caídas no deben tomarse a la ligera pues pueden traer graves consecuencias como compromisos en partes blandas, equimosis (moretones), fractura de caderas o columna y en el peor de los casos, hemorragia interna.

La mayoría de estos accidentes ocurren en la cocina o en el baño y durante la madrugada; pueden ocasionar fracturas de muñeca, antebrazo, cadera o columna. “El ser hospitalizados o el permanecer en cama los lleva a un rápido deterioro pues pierden actividad física y sus músculos se debilitan”, señalaron los expertos.

Causas

Las caídas se deben a motivos propios del adulto mayor como la perdida sensorial (visión, audición), condiciones crónicas de enfermedad como la osteoporosis, infartos al cerebro, hipertensión arterial, diabetes; así como la polifarmacia, es decir el uso de tres a más medicamentos, el consumo de alcohol y cigarro.

También existen factores que predisponen las caídas como los suelos resbaladizos, camas altas, escaleras sin barandillas, escalones altos y estrechos, iluminación deficiente o excesiva, muebles u objetos mal ubicados, ropa y calzado inapropiado.

Recomendaciones

Para evitar ello, recomendó un chequeo médico por lo menos una vez al año. Asimismo, consideró importante darles facilidades en la casa y eliminar los factores que predisponen las caídas.

Se debe de tratar que el dormitorio esté en la primera planta de la casa y tenga un fácil acceso al baño, no usar felpudos ni pantuflas. Asimismo, los sillones, sillas y cama deben de ser adecuados para su talla pues conforme pasa el tiempo esta va disminuyendo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA