Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

El aire acondicionado es una conspiración sexista, según estudio

Foto: EFE
Foto: EFE

Las mujeres generan menos calor y necesitan temperaturas más altas que los varones haciendo la misma actividad, refiere investigación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un estudio publicado en la revista Nature Climate Change llegó a la conclusión de que el aire acondicionado en la mayoría de edificios con oficinas, se ajusta a las necesidades de hombres de 40 años y 70 kilos de peso, sin tener en cuenta que las mujeres generan menos calor y necesitan temperaturas más altas.

La investigación determinó que las mujeres no necesitan temperaturas tan bajas durante el verano, porque el cuerpo masculino es capaz de generar más calor que el femenino con un mismo nivel de actividad.

Es así que la investigación llevada a cabo por Boris Kingma y Wouter van Marken Lichtenbelt, se condice con otros que han dado cuenta de que las mujeres son más sensibles a las fluctuaciones de temperatura y tienden a tener más frío que los varones en las mismas condiciones y con idéntica ropa.

“Creo que la solución es tener más compartimentos en las oficinas, hacer más flexibles y personalizables las condiciones térmicas para las necesidades de cada uno, ya sea hombre o mujer", apunta Kingma.

Aun sabiendo estas condiciones no consensuadas respecto al “clima” en el entorno laboral, todavía en los edificios siguen utilizando el viejo estándar en sus termostatos con el consecuente incremento de gastos energético, según recoge un artículo de Elpais.com.

TE PUEDE INTERESAR...

¿Sabías que el aire acondicionado puede dañar tu salud? Conoce cómo evitarlo en la siguiente nota.

Posted by RPP Noticias on Lunes, 19 de enero de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA