Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

El autismo puede ser superado en algunos casos, sugiere estudio

RPP
RPP

El autismo podría ser pasajero en determinados casos. Algunos niños con un diagnóstico preciso de autismo superan sus síntomas a medida que crecen, según investigación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El autismo podría ser pasajero en determinados casos. Así, algunos niños con un diagnóstico preciso de autismo superan sus síntomas a medida que crecen, según una investigación de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos.

La entidad ha estudiado a 112 niños que parecen desafiar la creencia generalizada de que el autismo es un diagnóstico vitalicio, informa abc.es.

Aunque no es concluyente, el estudio, publicado en Journal of Child Psychology and Psychiatry, sugiere que algunos niños posiblemente puedan superar el autismo. Sin embargo, los investigadores reconocen que haría falta mucha mayor investigación para descubrir lo que podría explicar los resultados.

Deborah Fein y su equipo de la Universidad de Connecticut (EE.UU.), estudiaron a 34 niños que habían sido diagnosticados con autismo en la primera infancia, así como otros 34 niños durante sus clases en el colegio.

Durante las pruebas (cognitivas y de observación), así como en los informes de los padres y de la escuela, los niños no mostraron diferencias con sus compañeros de clase. No tuvieron ningún signo de problemas de lenguaje, reconocimiento de rostros, comunicación o interacción social.

Para comparar, los investigadores también estudiaron otros 44 niños de la misma edad, sexo y nivel de coeficiente intelectual no verbal que habían sido diagnosticados con autismo de alto funcionamiento (AAF), es decir, menos afectados por la enfermedad.

Los resultados mostraron que los niños del grupo de resultados óptimos (los que ya no tenían signos reconocibles del autismo) habían tenido déficits sociales más leves que el grupo de autismo de alto funcionamiento en la primera infancia, a pesar de que éstos tenían otros síntomas de autismo, como comportamientos repetitivos y problemas de comunicación.

Los investigadores revisaron la precisión del diagnóstico original de los niños, pero no encontraron ninguna razón para sospechar que habían sido inexactos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA