El abogado Erwin Siccha afirmó en RPP que acudirá a los órganos de control del Poder Judicial y al Ministerio Público al considerar que juez Jorge Chávez Tamariz "interpretó en contra" de Martín Vizcarra.
Erwin Siccha, abogado de Martín Vizcarra, habló de una posible denuncia contra el juez Jorge Chávez Tamariz. Esto, luego de que la Tercera Sala Penal declarada infundado este miércoles el requerimiento de prisión preventiva revocando la medida impuesta al exmandatario el último 13 de agosto en medio de las investigaciones por los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua.
Para el letrado, el magistrado Chávez Tamariz expuso “una interpretación en contra” para que el expresidente vaya a prisión al argumentar que “el arraigo familiar” de Vizcarra “era un tema de debate” por lo que se le dictó prisión preventiva.
“Pensamos acudir a los órganos de control del Poder Judicial. Vamos a acudir a los órganos de control porque el Tribunal de Apelaciones nos da la razón cuando le decimos que el juez había mentido al indicar que el arraigo familiar era un tema de debate. Eso nunca fue controvertido”, sostuvo en el programa Prueba de fuego, en RPP.
Del mismo modo, el abogado consideró que el juez “se excedió de sus funciones” y recalcó que su tipo de razonamiento para el caso de Martín Vizcarra “debe ser expectorado del sistema de administración de justicia”.
“Nos vamos a quejar y es posible que denunciemos por prevaricato porque el juez utilizó un hecho absolutamente falso indicando que había sido controvertido el arraigo familiar cuando eso nunca sucedió”, acotó.
En es sentido, Siccha señaló que lo que hizo Chávez Tamariz fue “interpretar” a su manera los argumentos de la Fiscalía, pero que finalmente “por decisión unánime” la Sala Penal desestimó sus consideraciones. “Vamos a denunciar al juez Chávez Tamariz ante los órganos de control, y de ser el caso, al Ministerio Público por la comisión de delitos”, añadió.

Erwin Siccha sobre traslado de penal de Martín Vizcarra: “Hay responsabilidad del Ejecutivo”
En otro momento, el abogado Erwin Siccha consideró que sí hubo “responsabilidad” del Gobierno de Dina Boluarte en el traslado del expresidente Martín Vizcarra del penal de Barbadillo al Penal Piedras Gordas en Ancón II.
“En el traslado arbitrario de los establecimientos penitenciarios, hay una responsabilidad del Ejecutivo porque el INPE despende del Ministerio de Justicia y este forma parte del Ejecutivo”, explicó.
Por su parte, Mario Vizcarra, hermano de Martín Vizcarra, calificó como “maltrato” el traslado de su hermano de un centro penitenciario donde había presos “de alta peligrosidad”.
“Cuando yo me refiero al maltrato, me refiero al traslado de un penal a otro. Ha sido inédito, en la historia judicial, nunca se ha visto que un expresidente, independientemente de sus acusaciones, sea trasladado a un penal de las características de Piedras Gordas, un penal con más de 2 mil reos de alta peligrosidad”, señaló.
Finalmente, el abogado de Martín Vizcarra estimó que a finales de setiembre la Corte IDH podría pronunciarse sobre la medida cautelar que presentó para suspender la inhabilitación en su contra, mientras que su hermano confirmó que el expresidente retomará sus actividades políticas una vez que salga de prisión.

Mario Vizcarra: “Martín Vizcarra seguirá con sus actividades políticas”
En otro momento, Mario Vizcarra aseguró que su hermano Martin seguirá con sus actividades políticas luego de salir del penal de Barbadillo tras la revocación de la prisión preventiva impuesta en su contra.
“Una vez que retome su libertad, va a retomar sus actividades políticas. No podemos pensar en futuro. No hay forma de que pensemos en una postulación mía. Como hermano y militante del partido no pensamos en un asilo. No podemos traicionar la confianza de los peruanos. Para él intentar un asilo sería una traición”, comentó.
En ese sentido, Erwin Siccha anunció que acudieron a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) dando argumentos sólidos “que demuestran que hay una persecución política” en contra de Martín Vizcarra.
“Nosotros estamos pronosticando un pronunciamiento de la Comisión Interamericana en la última semana de setiembre o la primera semana de octubre a más tardar”, señaló el letrado.