Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

El autoexamen es necesario pero no sustituye mamografía

El cáncer de mama constituye la tercera causa más frecuente de neoplasia en ambos sexos y es la primera en el sexo femenino según datos estadísticos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El doctor Roly Hilario, Director Académico de Procrear, afirmó que el autoexamen de mama es una práctica muy frecuente entre las mujeres que les ayuda a detectar cualquier anomalía y que detectado en su etapa inicial puede ser tratado.

Por ello, recomendó a las mujeres que se examinen los senos cuando estos estén menos sensibles, comúnmente siete días después del comienzo del período menstrual.

El cáncer de mama constituye la tercera causa más frecuente de neoplasia en ambos sexos y es la primera en el sexo femenino según datos estadísticos. Si bien el autoexamen mamario es una práctica común, no todos los expertos la recomiendan.

Hilario resaltó que la principal herramienta eficaz que permite la detección temprana del cáncer es la mamografía, un estudio radiológico de la mama que ha ayudado a detectar a tiempo los pequeños tumores que provocan la enfermedad.

“Detectar un cáncer de mama por la palpación es un poco tarde, porque el cáncer empezó por lo menos 10 años antes, lo fundamental para las mujeres es que se detecta tumores no palpables y eso solo se logra con ecografía mamaria desde los 20 años y se agrega la mamografía después de los 40 años", explicó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA