Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
¿Cómo impacta la pobreza en el futuro de los niños peruanos?
EP 1136 • 03:48
RPP Data
El 21% de niños y niñas peruanos recibió una solicitud para compartir contenido íntimo o sexual por internet
EP 195 • 03:15
El poder en tus manos
EP76 | INFORME | En riesgo la participación de mujeres en política tras Ley aprobada por el Congreso
EP 76 • 03:36

El cáncer de "Chelita" era una "muerte anunciada", sostiene oncólogo

El oncólogo Jaime Rosa La Torre, también sostuvo que la educación del cáncer de mama aún no ha llegado al Perú.

Todo empezó en junio del 2007 cuando los médicos le descubrieron un bulto en el seno izquierdo; análisis posteriores diagnosticaron que se trataba de un tumor que poseía células cancerígenas. Hoy Analí Cabrera es parte de las preocupantes cifras de muerte por cáncer, una enfermedad cuya incidencia va en aumento.

Al respecto, el oncólogo Jaime Rosa La Torre señaló en el programa "La Rotativa del Aire" de RPP Noticias, que la educación del cáncer de mama aún no ha llegado al Perú porque muchas personas no toman en cuenta si algún familiar directo ha padecido de esta enfermedad.

"Del 100% de mujeres con cáncer de mama, un 85% no ha tenido antecedentes familiares, por lo que se trata de un cáncer espontáneo, pero el 15% o 10% de las mujeres, que tienen factores de riesgo, como el caso de "Chelita" o la cantante "Soraya", sí era, si vale la expresión, un muerte anunciada", enfatizó.

Rosa La Torre explicó que la carga genética y los antecedentes familiares son factores internos que pueden propiciar la aparición del cáncer, los cuales no pueden ser modificados.

"Lo que podemos modificar son los factores externos a través del consumo de frutas, verduras, haciendo ejercicios, y teniendo un estilo de vida saludable", indicó el especialista, quien además recomendó a las mujeres mayores de 35 años realizarse los exámenes necesarios para descartar este tipo de neoplasia.

Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA