Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

El contagio de sida se redujo 21% entre 1997 y 2010, según ONUSIDA

El año pasado fallecieron en todo el mundo 1,8 millones de personas como consecuencia del sida. Según estimaciones de ONUSIDA, los fármacos antirretrovirales evitaron otras 700.000 muertes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los casos de contagio de sida se redujeron un 21% entre 1997 y 2010, hasta los 2,67 millones en todo el mundo, según el informe del Programa de las Naciones Unidas para el SIDA (ONUSIDA), difundido en Berlín.

El número de nuevas infecciones en niños bajó hasta 390.000, frente a los 550.000 en 2001, mientras que la cifra de muertes en menores de 15 años retrocedió entre 2005 y 2010 un 20%.

Aunque aproximadamente la mitad de las embarazadas con el virus del sida recibieron fármacos antirretrovirales para evitar el contagio de sus bebés, en el 80% de los casos el tratamiento no fue el óptimo, advirtió ONUSIDA.

Según el informe, el número de infectados en todo el mundo con el virus del sida y de aquellos que desarrollaron la enfermedad ascendía a finales de 2010 a 34 millones, frente a los 28,6 millones en 2001.

Cerca del 68% (22,9 millones) se registraron en el continente africano, al sur del Sahara, una región en la que vive únicamente el 12% de la población mundial, pero que concentra el 70% de los nuevos casos de infección con el virus del sida.

Sudáfrica, con unos 5,6 millones de casos, es el país en el que viven más infectados con el síndrome de inmunodeficiencia adquirida, aunque la cifra de nuevos contagios se redujo de forma significativa, al igual que en Etiopía, Nigeria, Zambia y Zimbabue, señala el documento.

Por el contrario, el número de contagios en Europa Oriental y Asia Central aumentó entre 2001 y 2010 un 250% hasta 1,5 millones de casos, de los cuales el 90% se concentró en Rusia y Ucrania.

Desde 1995, los medicamentos han salvado la vida a 2,5 millones de personas contagiadas con el virus del VIH/SIDA en países con ingresos medios y bajos, donde cerca de la mitad de los infectados tiene en tanto acceso a terapias antiretrovirales.

La asistencia médica es especialmente buena en países como Camboya, Chile, Croacia y Cuba, al contrario que en Estados como Afganistán, Egipto, Túnez y Ucrania, indica el documento.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA