Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

El dolor pélvico, una molestia común en las mujeres

Entre sus causas esta la endometriosis, adherencias pélvicas, miomas, quistes, siendo la de mayor frecuencia las infecciones pélvicas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una de cada cinco mujeres que acuden a una consulta ginecológica sufren de dolor pélvico crónico y la mitad de cirugías ginecológicas se da por este motivo, según estadísticas reportadas por el Centro de Ginecología Preventiva Oncogyn.

Para el doctor Giovanni Casafranca Mendoza, ginecobstetra de Oncogyn, el dolor pélvico crónico es “el dolor del bajo vientre que dura más de 6 meses a diferencia del dolor pélvico agudo, que es un dolor de minutos u horas”.

Entre sus causas esta la endometriosis, adherencias pélvicas, miomas, quistes, siendo la de mayor frecuencia las infecciones pélvicas.

“Para este tipo de infecciones el tratamiento dura por lo menos 14 días, pero muchas pacientes se automedican porque piensan que pueden superar el dolor por lo menos con 2 antibióticos diferentes”, refiere Casafranca.

En ese sentido el especialista recomienda que la mejor forma de prevenir estos dolores es hacerse un chequeo integral ginecológico de forma periódica evaluando los órganos reproductores femeninos, para saber si hay endometriosis, quistes o miomas que sean la causa de este dolor.

Existen factores ginecológicos que causan este dolor, su origen también podría deberse a dolores relacionados al aparato urinario, digestivo y/o  neuromuscular.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA