Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

El llanto de los bebés genera respuesta única en las personas

EFE
EFE

Investigación podría ayudar a estudiar a las mujeres con depresión posparto, que muchas veces suelen no tomar demasiada atención a sus hijos.

Un estudio realizado por investigadores de la Oxford University ha descubierto que el sonido de bebés llorando es capaz de hacer que los adultos reaccionen con una rapidez única.

Para demostralo se usó el clásico juego "whack-a-mole" (en el que se usa un martillo para golpear luces que se encienden o personajes que se asoman), las respuestas de los adultos eran más rápidas cuando oían bebés llorando, comparado con sonidos de adultos en problemas o pájaros piando.

"Las mejoras en la velocidad y destreza reflejarían una respuesta evolutiva que se activa cuando se requiere una reacción inmediata a bebés en problemas. No es difícil ver cómo esto podría facilitar las conductas de cuidado" de niños, dijo Morten Kringelbach, del departamento de Psiquiatría de Oxford.

El equipo de Kringelbach comparó los registros de 40 voluntarios que jugaron "whack-a-mole" luego de escuchar varios sonidos, incluidos llantos de bebés, adultos en problemas y pájaros cantando.

"Pocos sonidos provocan una reacción tan visceral como el llanto de un bebé", indicó el autor en un comunicado. "Por ejemplo, es casi imposible ignorar a bebés llorando en aviones (...) pese a todos los demás ruidos y distracciones alrededor", agregó.

Los científicos dijeron que su trabajo no era puramente un ejercicio académico, pues podría ayudar a los investigadores que estudian a las mujeres con depresión posparto, quienes podrían sufrir de algún tipo de interrupción en esta respuesta al llanto del bebé.

"La depresión y la depresión posparto harían que algunas personas no atiendan demasiado al llanto del bebé. Estamos viendo si intervenciones pueden modificar esto", dijo Kringelbach.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA