Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

El masaje acelera el restablecimiento de los músculos dañados

Según estudio, el masaje no solo disminuye el dolor sino que apresura la recuperación de las lesiones musculares.

El masaje disminuye el dolor muscular con los mismos mecanismos biológicos que la mayoría de los analgésicos y ayuda a restablecer antes los músculos dañados, según un estudio que publica hoy la revista Science Translational Medicine.

El estudio, encabezado por Justin Crane del Departamento de Kinesiología en la Universidad McMaster de Ontario (Canadá), es uno de los primeros que enfoca los mecanismos moleculares del masaje, algo poco analizado a pesar de la creciente popularidad de ese tratamiento para el alivio de dolores en pacientes con todo tipo de condiciones.

"La terapia con masajes se usa comúnmente durante la rehabilitación física músculo-esqueletal para aliviar el dolor y promover la recuperación después de las lesiones", señalaron los autores. "Aunque hay pruebas de que el masaje puede aliviar el dolor en el músculo lesionado, poco es lo que se conoce acerca de cómo el masaje afecta la función celular".

Para evaluar los efectos del masaje el equipo investigador eligió a 11 hombres jóvenes a los cuales, al azar, se les administró masajes o no se les brindó tratamiento por lesiones en los cuádriceps sufridas durante ejercicios intensos.

Luego tomaron para biopsias muestras de tejido de los cuádriceps (vastus lateralis) inmediatamente después del ejercicio, después de diez minutos de masaje y después de un período de recuperación de 2,5 horas.

Los investigadores determinaron que apenas diez minutos de masaje son suficientes para la activación de sensores bioquímicos que envían a las células musculares las señales para la reducción de la inflamación.

"La medicina complementaria y alternativa se usa cada vez más como un agregado, eficiente en términos de costo, de la asistencia médica convencional", apuntó el artículo. "Muchas técnicas complementarias y alternativas tales como la acupuntura, el masaje o la manipulación quiropráctica apuntan al manejo del dolor, el alivio del estrés y la prevención de lesiones".

Cuando ocurre un daño en la estructura fibrilar de los músculos, típicamente se presentan la inflamación y el dolor.

Las señales activadas por el masaje también mejoran la capacidad de las células musculares para la producción de nuevas mitocondrias, los órganos celulares que suministran la mayor parte de la energía para la actividad celular.

De esta forma el masaje puede apresurar la recuperación de las lesiones musculares que sufren los atletas y promueve la cura de tejidos en pacientes con problemas músculo-esqueletales, afirman los autores.

EFE

Susana Vera

Susana Vera Redactor

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA