Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

El sistema inmunológico y la terapia genética erradican un tumor cerebral

El 20 por ciento de los cánceres cerebrales primarios son glioblastomas multiformes, un tipo de tumor del que sobrevive tan sólo un 5 por ciento de los pacientes.

Un equipo de investigadores ha conseguido erradicar un tipo de cáncer cerebral muy agresivo, el glioblastoma multiforme, en ratones de laboratorio gracias a la combinación de la acción del sistema inmunológico con una terapia genética y química.

El 20 por ciento de los cánceres cerebrales primarios son glioblastomas multiformes, un tipo de tumor del que sobrevive tan sólo un 5 por ciento de los pacientes cinco años después del diagnóstico.

Los científicos que querían utilizar el sistema inmunológico para acabar con las células cancerígenas cerebrales debían hacer frente a dos retos: reclutar las células defensivas que reconocen al antígeno del tumor, llamadas dendríticas, desde la médula ósea y ayudarlas a reconocer las células tumorales.

Ahora, un equipo de investigadores del Cedars Sinai Medical Center de Los Ángeles, según informa la revista Public Library of Science Medicine, ha logrado con éxito ambos objetivos gracias a la combinación de una terapia genética y química.

Los científicos consiguieron activar las células dendríticas y estimular una fuerte acción antitumoral del sistema inmunológico, lo que se tradujo en una regresión del cáncer, un aumento de la supervivencia de los animales y en la inducción de memoria inmunológica contra el cáncer.

En declaraciones a Efe, la responsable de la investigación, la argentina María G. Castro, explicó que el primer paso del complejo proceso consistió en inyectar dos virus terapéuticos en el interior de la masa tumoral, lo que produjo una doble respuesta complementaria de activación del sistema inmune.

Uno de los virus, que hace que el cáncer fabrique una proteína del tipo citoquina, atrajo a las células dendríticas, que migraron por el torrente sanguíneo desde la médula ósea.

 

EFE


Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA