Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

El tabaquismo provoca acné, asegura estudio

El tabaquismo no sólo es responsable del 30 por ciento de las enfermedades cardiovasculares, el 75 por ciento de las bronquitis crónicas y el 80 por ciento de los casos de enfisema, también provoca acne en las mujeres.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Según un estudio publicado por la revista británica British Journal of Dermatology, las féminas fumadoras tienen más riesgo de padecer afecciones de la piel.

Luego de analizar los hábitos de mil participantes, los autores del trabajo detectaron que el 42,2 por ciento de las adictas al tabaco desarrollaron acné no inflamatorio, dolencia caracterizada por presencia de poros cerrados, quistes y puntos blancos y negros.

Los especialistas coinciden en señalar que aunque el estrés y las alteraciones hormonales inciden en la aparición del acné, indican que el tabaquismo deberá también incluirse como factor causal. El hábito de fumar produce alrededor de cinco millones de muertes anuales por patologías asociadas, además en los menores de 40 años aumenta el riesgo de sufrir un infarto, con mayor incidencia en el sexo femenino.

En este grupo el cigarrillo puede reducir la fertilidad, causar desórdenes menstruales y aumentar el riesgo de partos prematuros y bajo peso en los recién nacidos. Pero los varones no se quedan atrás, en ellos favorece la disfunción sexual eréctil y puede ser causa de úlcera péptica.

Video recomendado

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA