Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Elmer Huerta: ´El problema del gigantismo empieza en la infancia´

El Dr. Huerta explicó en Salud en RPP que la producción excesiva de la glándula de crecimiento, en la infancia, causa al gigantismo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En en programa Salud en RPP, el Dr. Elmer huerta explicó que el gigantismo es un trastorno de una glándula en el cerebro que se llama "hipófisis", la misma que produce la hormona de crecimiento.

"Cuando esta empieza a producirse en cantidades excesivas desde la infancia, antes de que hayan soldado los huesos, la persona crece y crece hasta alcanzar al gigantismo", señaló.

Asimismo, indicó que este problema puede ocurrir en un adulto. "Puede aparecer un tumor en una persona de 50 o 60 años, y la hormona de crecimiento empieza a producirse en exceso. Esto ya no puede ser gigantismo porque ya se soldaron los huesos pero increíblemente crecen algunas partes del cuerpo como son la mano, los pies, la mandíbula y parte de la nariz y pómulos", dijo.

Huerta exhortó a los padres de familia a que estén atentos con los cambios que noten en sus hijos. Recomendó llevarlos al pediatra si ven que sus niños están creciendo demasiado rápido.

Un simple examen de sangre y medición de la hormona de crecimiento puede revelar el problema del gigantismo, lo que permite que pueda ser tratado a tiempo.

El Dr. Huerta explicó que el hecho de que Eliseo Arrieta Águilar, natural de Ayacucho, haya llegado a esta condición de "gigantismo" es porque el problema empezó en su infancia, antes de que se suelden sus huesos. "Si el problema hubiera empezado más tarde no hubiera llegado a ser gigante", finalizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA