Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Emiten comunicado de respaldo a padre Gastón Garatea

Susana Villarán, Fernando de Szyszlo, Bryce Echenique, entre otras personalidades lo firmaron.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Diversas personalidades, entre intelectuales, artistas, defensores de los derechos humanos y exministros, expresaron su total respaldo y solidaridad al sacerdote Gastón Garatea, ante la negativa del Arzobispado de Lima de renovarle la licencia para oficiar misas en la capital.

En un comunicado afirmaron la trayectoria del religioso “es un ejemplo para jóvenes y adultos de toda condición social”, por lo que consideraron injusto limitarle ejercer sus labores pastorales.

Entre los firmantes se encuentran profesionales como Susana Villarán, Roberto Dañino, Juan Inchaustegui, Salomón Lerner Ghitis, Baldo Kresalja, Carlos Amat y León, Cecilia Blondet.

También intelectuales como Julio Cotler, Salomón Lerner Febres, Saúl Peña, Pepi Patrón, Javier Iguiñiz y Francisco Sagasti; así como defensores de los derechos humanos como Diego García Sayan, Angélica Mendoza de Ascarza, Francisco Soberón y Carmen Masías.

Destacados artistas como Alberto Ísola, Fernando de Szyszlo, Magaly Solier, Alonso Cueto, Alfredo Bryce Echenique, Christian Bendayan, Santiago Roncagliolo y Juan Acevedo.

El comunicado concluye señalando que el Perú “necesita hombres como Garatea”.

El Arzobispado de Lima informó el miércoles en un comunicado que “para realizar el trabajo pastoral en una determinada jurisdicción, requieren que el obispo, ordinario del lugar, otorgue las respectivas licencias ministeriales”.

En tal sentido, señala que el obispo puede decidir “disponer que un sacerdote religioso no trabaje pastoralmente en su jurisdicción eclesiástica”, tal como ocurrió con el padre Gastón Garatea.

Añade que esa medida no suspende o prohíbe al sacerdote religioso el ejercicio de su ministerio sacerdotal en otros lugares.

Andina

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA