Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Especialistas respaldan examen psicológico como requisito para casarse

El Colegio de Psicólogos del Perú apoya la propuesta que exigiría la solicitud de este certificado para contraer matrimonio civil.

Un requisito indispensable. El Colegio de Psicólogos apoya la propuesta de la Secretaría Nacional de la Juventud, que exigiría a las municipalidades que  soliciten un certificado psicológico para contraer matrimonio civil.

La representante de dicho gremio, la doctora Mabel  Magallanes, respaldó la iniciativa, que se promueve debido a los constantes casos de feminicidio en el país, que han adquirido notoriedad pública.

“Como medida preventiva es favorable. Si bien no debe ser un impedimento, sí debería ser un requisito indispensable que forme parte del expediente de toda pareja que desea casarse”, dijo Magallanes.

Añadió que lo positivo de esta evaluación psicológica es que se potencializará la pareja porque tendría un mejor conocimiento de ellos mismos, y que sí en caso los resultados salieran negativo, el especialista encargado deberá derivarlos a un profesional de salud mental que los ayude a resolver sus problemas.

Magallanes indicó que con esta evaluación se podrían evitar muchas muertes como la de Claudia Gómez Menéndez, joven que fue asesinada presuntamente por su esposo William Trickett Smith en el 2007 y metida en una maleta que fue lanzada al mar.

“Si esta pareja hubiera pasado por un examen psicológico la evaluación habría arrojado que el joven tenía indicadores psicopatológicos y se hubiera podido evitar esa muerte”.

Según el Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público, desde el 2009 hasta la fecha un total de 385 mujeres fueron víctimas de feminicidio. En el Perú mueren al mes 11 mujeres en un contexto de feminicidio, de esta cifra, seis de cada 10 tienen entre 18 y 34 años.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA