Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

EsSalud: Es válido plantear impuesto a comida chatarra

Wikimedia Commons (Referencial)
Wikimedia Commons (Referencial)

Presidente de EsSalud afirmó que una medida para predicar la buena alimentación y nutrición, es retirar de forma progresiva las máquinas dispensadoras de gaseosas y snacks de todos los hospitales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de EsSalud, Álvaro Vidal, sostuvo que es absolutamente válido plantear un impuesto a la comida chatarra, como lo propuso Foro Salud, pues dijo que ello ayudaría a promover una alimentación más saludable entre la población.

Al comentar el debate que este tema ha generado en el país y las corrientes de opinión a favor y en contra de esta posible medida, el titular de EsSalud sostuvo que no hay nada mejor para tener una alimentación sana, que los productos naturales y orgánicos, mas no los artificiales.

Vidal aseguró que, reduciendo el consumo de alimentos con alto contenido de sal, grasas y azúcar, es posible combatir enfermedades no trasmisibles, como la hipertensión y la diabetes, e incluso el sobrepeso y la obesidad, cuya tendencia va en aumento en el país.

“Yo, como médico internista, profesor de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y presidente de EsSalud, recomiendo a la población tener una alimentación saludable, cuyo núcleo principal se basa en las verduras, frutas y carnes blancas”, dijo a la agencia Andina.

Afirmó que, desde EsSalud se promueve de forma constante no solo la buena alimentación y nutrición entre los peruanos, sino también el consumo de agua y, la actividad física.

Una medida para predicar con el ejemplo, añadió Vidal, es retirar de forma progresiva las máquinas dispensadoras de gaseosas y snacks de todos los hospitales y demás centros de atención de EsSalud, así como de las sedes administrativas de la institución a escala nacional.

“Este es un tema que vamos a tratarlo con los gerentes de las diferentes redes asistenciales de EsSalud, porque a veces hay contratos de por medio (con las empresas que distribuyen estos productos) y queremos evitar cualquier problema de índole legal”, mencionó.

Semanas atrás, Foro Salud planteó la aplicación de un impuesto a la llamada comida chatarra, con el fin de ayudar a disminuir su consumo y, por ende, la aparición de enfermedades no transmisibles como la diabetes, hipertensión y obesidad.

Para esta entidad, dicho impuesto desalentaría la ingesta de aquellos alimentos que tengan un alto contenido de grasa, sal o exceso de azúcar, tales como las hamburguesas, papas fritas, piezas de pollo frito, pizzas y gaseosas, y sería una forma de evitar enfermedades prevenibles.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA